Jalisco
Impulsa SEDECO creación de más de 11 mil empleos formales con apoyo a empresas
Se destinó una bolsa total de casi 60 millones de pesos, a través del Fondo Impulsa Jalisco (FIMJA)
●El benefició fue para 89 empresas de sectores como agroindustrial, alimentario, industrial, comercial y de servicios.
●El programa generó empleos formales gracias a la participación conjunta de MiPyMEs y grandes empresas tractoras.
Por contribuir a la creación de 11 mil 700 nuevos empleos formales en el estado, el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), distinguió a 89 empresas por su participación en el Programa Crecer al Estilo Jalisco mediante la generación de empleo y talento del Fondo Impulso Jalisco (FIMJA).
Para impulsar esta estrategia se destinó una bolsa de aproximadamente 60 millones de pesos, orientada a incrementar las oportunidades laborales, particularmente para jóvenes, recién egresados, aprendices y personas en búsqueda de su primer empleo, y con el objetivo de ofrecerles una oportunidad segura de emplearse en el sector formal.
“A nosotros, como gobierno, nos toca ser facilitadores, nos toca trabajar de la mano con ustedes. Nosotros seguiremos trabajando para que ustedes puedan seguir creciendo y que podamos seguir generando mejores oportunidades para todas y para todos”, explicó Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.
Del total de empresas beneficiadas, 57 por ciento fueron micro, pequeñas y medianas empresas, mientras que 43 por ciento correspondió a empresas tractoras que desempeñan un papel clave en la atracción de talento y en la creación de empleo especializado.
Esta participación permitió fortalecer la creación de trabajo en sectores como el alimentario y agroindustrial, comercio y servicios e industria, ampliando las oportunidades laborales en todo el ecosistema productivo del estado.
“Quiero reconocer que las empresas beneficiadas están comprometidas con seguir creciendo y generando empleo, a pesar de los retos que hoy enfrentamos. Este esfuerzo lo diseñamos en equipo, escuchando las necesidades de la gente joven y de la industria para seguir impulsando oportunidades laborales de calidad en el estado”, señaló Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.
Entre las firmas reconocidas destacan Oracle, Esgari, Sanmina, Chivas de Corazón, AstraZeneca, Alpezzi Chocolate, entre otros, cuyos proyectos permitieron incorporar a jóvenes al mercado laboral.
Con esta iniciativa el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un crecimiento equilibrado que impulse el talento jalisciense, fortalezca el empleo y consolide la competitividad que distingue a nuestra entidad.
Al generar condiciones para que más personas accedan a un trabajo formal, seguro y bien remunerado, Jalisco sigue construyendo una economía sólida, incluyente y generadora de oportunidades en todo el territorio.
