Nacional
Canciller De la Fuente defiende el asilo en México como “derecho irrenunciable”
El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que el asilo “es un derecho que México seguirá defendiendo” por ser irrenunciable dentro de su política exterior
El canciller Juan Ramón de la Fuente defendió el asilo como un “derecho irrenunciable” de la política exterior de México.
Al encabezar la toma de protesta de la nueva generación de integrantes del Servicio Exterior Mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores defendió que México tiene principios constitucionales, y su trabajo diplomático se apega de manera estricta al derecho internacional.
“Combinando esos principios constitucionales, el derecho internacional, los diversos tratados y convenciones de los que somos parte, podemos seguir avanzando con una diplomacia que distinga a nuestro país”, refirió.
El canciller refrendó así la defensa de “aquellos derechos que México ha considerado y considera como irrenunciables, por ser justos y por estar inscritos en nuestro marco jurídico y el marco jurídico internacional”.
Precisó que uno de tales derechos es el del asilo, que enfatizó, “es un derecho que México seguirá defendiendo y que es un derecho que consideramos irrenunciable como parte de nuestra política exterior”.
Recordó que el artículo 11 de la Constitución mexicana sostiene que: Toda persona tiene derecho a buscar y recibir asilo, de conformidad con las convenciones internacionales.
“Nos asiste la razón y nos asiste, además, el respaldo de muchísimos pueblos del mundo. Y quien lo cuestione, que le pregunte a los pueblos de España, de Argentina, de Chile, de Brasil, de Uruguay, de Bolivia, de Ecuador, de Perú y de muchos otros países, ¿qué piensan de México y qué piensan del asilo que México les ha ofrecido cuando ellos han tenido que enfrentar circunstancias adversas? Ahí estará la respuesta de la grandeza y la dignidad de nuestra diplomacia”, sentenció.
