Nacional
Agricultores ganan 300 mdp por vender agua: Sheinbaum
La mandataria señaló que varios de los productores tienen una excesiva cantidad de concesiones que aprovechan para vender el vital líquido a los municipios
Ante las protestas por la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General de Aguas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo una serie de denuncias, entre ellas el enriquecimiento por la venta del líquido vital. Ya no al acaparamiento del agua para el uso de unos cuantos, ése es el fondo del cambio, señaló la mandataria en la Mañanera de este 26 de noviembre.
“Resulta que no la usan y la venden en los municipios, los ves en sus carrazos, camionetas, ganan 300 millones de pesos por venderle agua al municipio (…) están contra por los privilegios que tenían antes”, sostuvo en Palacio Nacional.
Y es que explicó que aquellos productores que tienen concesiones para cultivo de alimentos, donde no pagan nada por ley, venden el agua a los propios municipios.
“Estamos poniendo orden, algunos tienen muchísimas concesiones de agua. Llegamos a transformar esos privilegios de agua que no usan o sobreexplotan, ya no. Y ahí donde no hay agua, puede haber agua.
Agricultores piden precio de garantía muy alto para el maíz: Sheinbaum
En la Mañanera de este 26 de noviembre, la mandataria retomó las negociaciones con los productores.
“Cuando hay demandas legítimas se atiende, obviamente que esté en el marco de los recursos disponibles, no se puede prometer lo que no es posible entregar, cuando nos comprometemos con algo hay que cumplirlo”, sostuvo en Palacio Nacional.
Ayer, la Secretaría de Gobernación exhortó a productores agrícolas y transportistas que bloquean tramos carreteros a sentarse a dialogar en una mesa de trabajo para lograr acuerdos y evitar afectaciones a la población.
El cierre de vialidades impide el ejercicio del derecho al libre tránsito de la ciudadanía y afecta gravemente el paso de servicios y productos necesarios para la vida y economía de las comunidades.
La autoridad reconoció la obligación que tiene de atender a toda la población, escuchar sus demandas y buscar alternativas de solución; pero también tiene claro que quienes se manifiestan deben actuar con responsabilidad y evitar dañar la vida y actividades de la ciudadanía.
Reiteraron que la afectación a terceros no es la vía para lograr una solución. Por el contrario, el diálogo para llegar a un entendimiento es la ruta correcta para el establecimiento de consensos.
